Elegir entre vaporizadores de destilado de 1 ml y 2 ml: ¿cuál ofrece mejor valor para las marcas de cannabis?
Cuando se trata de productos de vapeo de cannabis, a veces las decisiones más pequeñas tienen el mayor impacto. Para las marcas de cannabis, elegir entre un vaporizador de destilado de 1 ml o 2 ml puede parecer un detalle menor, pero puede afectar drásticamente los márgenes de beneficio, la experiencia del usuario y el posicionamiento en el mercado.
Piénselo así: por tan solo $1 de diferencia en el costo de la extracción, podría acceder a un precio más alto, alcanzar una base de clientes más fiel y, en definitiva, generar mayor valor en toda su línea de productos. La pregunta ya no es "¿Podemos permitirnos un mayor tamaño?", sino "¿Podemos permitirnos no hacerlo?".
En esta publicación, desglosamos la dinámica real de costo-rendimiento de los vaporizadores de destilado de 1 ml frente a los de 2 ml, lo que ayuda a las marcas de cannabis a tomar decisiones de producto más inteligentes y estratégicas.
Descripción general del producto
A primera vista, la diferencia puede parecer simple: el doble de aceite, el doble de volumen. Pero para las marcas de cannabis, esta diferencia repercute en la estrategia de precios, la rentabilidad y el posicionamiento en el mercado.

1. Costo de hardware y extracción
Uno de los hallazgos más sorprendentes para muchas empresas de cannabis es que el costo del hardware entre los dispositivos de 1 ml y 2 ml es insignificante. Ya sea un vaporizador desechable o un cartucho 510, la diferencia de precio en el hardware es tan mínima que apenas se refleja en el balance general.
Desde la perspectiva del costo de los bienes vendidos (COGS), la única diferencia real es el volumen del extracto. Si el destilado cuesta alrededor de $1/ml, una unidad de 2 ml simplemente añade un dólar más al costo, un aumento fácil en comparación con su capacidad para alcanzar un precio de venta al público más alto.
Esto abre una brecha de valor crucial: por solo $1 más en extracto, las marcas pueden duplicar el tiempo de uso del consumidor, aumentar los precios minoristas y aún así obtener márgenes más altos por unidad.
2. Precio de venta al público y rentabilidad
El producto de 1 ml suele venderse entre $20 y $50, dependiendo del posicionamiento de la marca y la calidad del extracto. En cambio, los productos de 2 ml se venden cómodamente entre $40 y $70.
¿Qué significa esto en términos de ganancias?
Analicemos una comparación básica de márgenes (simplificada para mayor claridad):
Ejemplo de producto de 1 ml
Hardware: $2.50
Extracto: $1.00
Costo total: $3.50
Precio de venta al público: $40
Beneficio bruto: $36,50
Ejemplo de producto de 2 ml
Hardware: $2.60
Extracto: $2.00
Costo total: $4.60
Precio de venta al público: $60
Beneficio bruto: $55,40
Esta diferencia en la ganancia absoluta por unidad puede ser significativa, especialmente al escalar. Si bien el margen porcentual puede variar según la estrategia de precios, el margen neto para productos de 2 ml suele ser sustancialmente mayor, sin requerir el doble de inversión.
Para las marcas que buscan mejorar las ganancias por venta sin aumentar la complejidad operativa, el formato de 2 ml se destaca como una opción atractiva.
3. Segmentación del consumidor
Una clave para elegir el formato adecuado radica en conocer a tu cliente.
Los vaporizadores de 1 ml atraen a:
Usuarios primerizos u ocasionales
Clientes conscientes del presupuesto
Usuarios que buscan probar diferentes cepas sin comprometerse con tamaños más grandes.
Los vaporizadores de 2 ml son más adecuados para:
Clientes que buscan un mejor valor por mg
Pacientes médicos que necesitan dosis diarias más altas
Viajeros o quienes buscan opciones duraderas
Al alinear los formatos de productos con el comportamiento del usuario, las marcas pueden ajustar su cartera para impulsar la satisfacción del usuario y las tasas de compra repetida.
4. Tendencias del mercado y demanda
Si bien 1 ml ha sido tradicionalmente el estándar de la industria, especialmente para vaporizadores a base de destilados, el mercado está cambiando claramente. A medida que los consumidores se familiarizan con el vapeo de cannabis, la demanda se inclina hacia formatos más grandes que ofrecen mayor duración y mejor relación calidad-precio.
En mercados de cannabis consolidados como California, Colorado y Oregón, los vapeadores de 2 ml están ganando terreno rápidamente. Los compradores mayoristas y minoristas también se están sumando, prefiriendo artículos de mayor precio que se venden con mayor lentitud, pero que ofrecen mejores márgenes de beneficio.
Además, los operadores multiestatales (MSO) y las marcas en crecimiento están favoreciendo los desechables de 2 ml en sus líneas premium y de nivel medio, aprovechando la percepción del consumidor de valor y conveniencia.
Dicho esto, el formato de 1 ml todavía se mantiene fuerte en ciertos nichos:
SKU de prueba para minoristas
Paquetes de muestra
Líneas de productos introductorias
Mercados con limitaciones de dosis o precios más estrictas
5. Conclusiones estratégicas para las marcas de cannabis
Entonces, ¿cuál es el resultado final para las empresas de cannabis a la hora de elegir entre vaporizadores de destilado de 1 ml y 2 ml?
✅ Ir a 2ml cuando:
Quiere maximizar el beneficio por unidad
Su marca se dirige a usuarios veteranos o grandes consumidores.
Estás posicionando tus productos como de valor o premium
Desea reducir el embalaje, el envío o el espacio en las estanterías minoristas por mg.
✅ Quédate con 1 ml cuando:
Estás apuntando a usuarios de nivel de entrada
Quiere fomentar el muestreo y la exploración.
Su estrategia de marca gira en torno a la asequibilidad y la accesibilidad.
Su mercado tiene restricciones sobre el tamaño máximo de las unidades
Una cartera combinada, que ofrezca SKUs de 1 ml y 2 ml, suele ser la estrategia más inteligente. Esto permite a su marca atender a múltiples segmentos de mercado, optimizar su presencia en los anaqueles y mantenerse ágil ante las tendencias cambiantes.
En la pugna entre los vaporizadores de destilado de 1 ml y 2 ml, es evidente que los formatos de 2 ml ofrecen una mejor relación calidad-precio para muchas marcas de cannabis. Con un coste añadido insignificante, un potencial de precios significativamente mayor y una creciente demanda de los consumidores, el formato de 2 ml puede representar una ventaja estratégica en el competitivo panorama actual.
Sin embargo, las marcas más inteligentes son aquellas que comprenden no solo sus costos, sino también a sus clientes. Ya sea que se destaque por su alto rendimiento o por ofrecer opciones de entrada accesibles, comprender cómo cada formato contribuye a su cadena de valor es clave para construir una cartera de productos de vapeo rentable y sostenible.